La idea principal, comprarse un auto que pueda ir a 250 Km/h y usarlo a 220 Km/h por lo menos, no la tipica de llevarlo a 20 por la costanera para que las chicas suspiren.
En realidad estoy hablando de un mejor ROI (Return of investment) comprar un fierro (server) ponerle un sistema operativo que admistre el hardware, y que me permita crear espacios de trabajo (maquinas virtuales) donde con drivers "mentirosos" yo les haga creer que estan gobernando el harware cuando el que realmente lo hace es mi amigo el S.O de virtualizacion, lease VMWARE.
Mas alla de eso y de el ABSOLUTO REINADO que hoy posee el gigante de la virtualizacion, mas pensando en que en unas semanas mas aparece un nuevo feature (mediante convenio con Cisco Systems) si , los del logo del puente de San Francisco, ha incluido en su suite de productos un "Virtual Networking" que no es solo un "Switchcito" sino que ahora ese switchcito trae el monstruoso IOS de Cisco adentro y saben que puedo armar Vlan's, ver estadisticas de puerto, trabajar con Etherchannel Virtual y la frutilla de la torta , esto se relaciona 100% con los dispositivos de cisco que unian a los servidores con protocolos tales como CDP o Trunk, so ???? La infraestructura virtual , ha dejado de ser virtual en terminos de networking , tengo un switch 100% funcional, configurable y con un sistema operativo de los mejores que a la vez , puedo hacer interactuar con la insfraestructura externa, guau !
No me queda mas que aplaudir y sacarme el sombrero ante esta catarata de materia gris que fluye de los directivos de ambas empresas.
Por otro lado la compania que hace anios trae comida a la mesa de casa , no se ha quedado de brazos cruzados, tiene una version de server en 2008 que como sabran se llama SERVER CORE, el tema de server core es que solo usa algunos servicios, no sirve para todos los roles que se puedan necesitar en una infraestructura de red, y es realmente dificil configurarlo la 1ra vez.
Como contrapartida Microsoft tiene una suite de virtualizacion que se baja como un "role" y se llama "Hyper-V" la limitacion mas importante que tenia Hyper-V es que solo corria en plataformas de 64 bits, por ende muchos nos quedamos sin podes probarla ni bien salio, hoy hemos tenido ya tiempo de jugar con ella.
La idea es un poco diferente en cuanto al tipo de virtualizacion que ofrece respecto a Vmware , por que Hyper-V no es un S.O. que corre sobre el "Bare Metal" sino un "Server Role"
Aqui la inteligencia de los muchachos de redmond.
El rol de Hyper-V puede ser incluido y configurado en los "Server Core" de Microsoft que han demostrado tener una EXCELENTE estabilidad , un manejo asombroso de subsistemas primarios y grandes avances en tecnologias de virtualizacion
Sin hacer tan extenso mi comentario voy al punto, VMWARE por el momento lo mejor para grandes implementaciones, un producto muy noble, maduro y eficiente, pero obscenamente CARO.
Server Core : Un producto "Early Release" hay mucho para aprender, pero redmond ha aprendido de sus errores en el pasado, y el costo del feature esta incluido en en costo de la licencia del server Core, so ???? Muchisimo mas economico e incluido en el costo de licencia del server.
Palabras finales:
De ninguna manera estoy diciendo que MS vaya a reemplazar , es mas ni siquiera se va a acercar a los volumenes de implementacion de VMWARE, pero que pronto necesitaremos tecnicos , arquitectos, ingenieros y especialistas en Hyper-V, no nos quepa la menor duda.
Buena semana para todos.
La proxima "Systems Center"
Marcelo Semino
Entre a chusmear el texto y realmente esta muy buena.Muy copada la nota, con info interesante. Un abrazo Marce
ReplyDeleteEma R.
Aguante mac !!! y el leopard!!!
ReplyDeleteyo
gordo gordo
yo pienso que podrìas usar una bios para el rooter del smcdimt que es muy parecido al smcdit 2 muy facil reemplazable por el fgim de mimi comp, ante todo quiero aclarar que el sdf1 era la nave nodriza de robotech y el mpfi es un corsa viejo, te mando un abrazo, Marce!
ReplyDelete